12 de marzo de 2013

Mitologías de Roland Barthes


Luego de abordar el problema del signo en el mito además de la manera en que el significante expresa a éste, en estas líneas plantearemos el asunto de la significación de la estructura mítica, y cómo ésta, producida por las interrelaciones entre significante y significado (o mejor dicho, forma y concepto), toma parte fundamental en lo que se refiere a la estructuración de un sentido común por parte del mito. 

Como ya explicitábamos anteriormente, en primera instancia Barthes comprende al signo o significante del segundo orden semiológico al cual pertenece el mito, de la misma manera que en lo concibe Saussure en su estructura elemental del signo; como el resultado de la asociación de los dos primeros términos, o sea el significante o forma, y el significado o concepto. En este sistema semiológico al cual corresponde el mito, la relación existente entre los dos elementos que conforman al significante no ocurre de la misma forma en que lo hace la estructura elemental del signo. Para Barthes, en el sistema mítico el concepto viene a deformar el sentido que traía consigo el significante o forma, ya que el mito contiene en sí mismo un sentido lingüístico. En el sistema elemental como la lengua, el significado no puede deformar nada del significante, ya que este se encuentra vacío de significado, se encuentra al arbitrio del hablante. En el mito, el significante es una moneda de dos lados, “una cada llena que es el sentido (…) y una cara vacía, que es la forma (…). Evidentemente, lo que el concepto deforma es la cara llena, el sentido”*. Para el autor, el concepto no viene a borrar el sentido, no quita la existencia de éste, sino más bien es una alienación del concepto hacia el sentido. 

Otro elemento importante en la estructura de la significación, es que ésta se muestra ante el habla mítica con un carácter imperativo. El carácter imperativo será tomado por el autor como una interpelación, un llamado del mito realizado con ímpetu hacia el interpelado. Por ejemplo, al ingresar a bares denominados popularmente como “picadas” o “chicherías” (como algunos aledaños a la universidad), es notorio observar un determinado tipo de decorado, como carteles sobre los licores ofrecidos con sus respectivos precios, grandes barriles de madera, murallas ralladas y papelitos con variados tipos de mensajes, cuadros sobre campesinos y tiras de banderas chilenas plásticas, de esas usadas para adornar fondas en fiestas patrias, además de música popular como cuecas o rancheras. Todo esto muestra una remembranza a la chilenidad, la evocación al “roto chileno”, a ese tipo determinado de cliente que se encuentra en este tipo de locales. El mito me interpela, me obliga a reconocer la esencia de la chilenidad en este objeto, siendo el concepto de éste el que aparece en toda su extensión. 

Es entonces que la palabra que interpela y que se constituye, es una restitución de una palabra que había sido hurtada, pero se restituye en un lugar diferente a donde anteriormente se encontraba constituida. Es por eso que el mito se considera como una palabra robada y devuelta. 

Otro término a considerar dentro de la significación es la motivación que contiene, porque siguiendo con las asimilaciones de la estructura del signo y el metalenguaje de Barthes, el signo en primera instancia, contiene un carácter arbitrario. Pero esta arbitrariedad de la significación mítica contiene ciertos márgenes, ya que ésta nunca es plenamente arbitraria, sino que contiene indicios de una cierta motivación. Para el autor, este punto es primordial, ya que “la motivación es necesaria a la duplicidad misma del mito, el mito juega con la analogía del sentido y de la forma: no hay mito sin forma motivada” . La motivación es una condicionante peligrosa para la significación, ya que cuando es el sentido común el que mitifica, las motivaciones pueden caer en significaciones absurdas y conceptos que no representan a la forma de manera total. 

Si bien ejemplificamos a grandes rasgos los aspectos primordiales de la estructura de la significación en el mito, ahora daremos paso a lo que tiene referencia con la lectura y desciframiento del mito. Hemos transitado por toda la estructura del metalenguaje que posee el mito, comprendiendo en cierta medida como es el funcionamiento interno de la connotación mítica, ahora como decíamos, veremos que el mito se recibe de diversa manera dependiendo de la cara del significante en la que ponemos mayor atención; si coloco interés en la cara vacía de significante, entonces se da paso a que el concepto llene la forma del mito, mostrándose una significación de carácter textual. En cambio si damos atención a un significante lleno, seremos capaces de discernir entre la forma y el sentido, entonces veremos la deformación que produce uno sobre el otro, por lo que suprimiremos la significación del mito, recibiéndolo como una impostura. Y en el último caso, al concebir el significante de mito como una totalidad confusa entre sentido y forma, comprenderemos la significación del mito de forma imprecisa. 

Para el autor, las dos primeras formas de recepción del mito son destructivas, ya que una lo desenmascara o muestra netamente la intención que contiene el mito. La tercera perspectiva contiene un carácter versátil, donde para el lector puede tomar formas verdaderas o falsas. Es en el último enfoque donde se detendrá el autor a analizar el mito, porque es en este espacio donde el mito podría pasar de semiología a ideología, ya que se podría pensar que el mito es cae en extremos demasiado contundentes, demasiado claros para ser aceptados, y a su vez demasiado sombrío para ser confiable, pero el mito no viene a ocultar ni mostrar nada, el mito viene a realizar un quiebre, una torción. El mito a raíz de lo antes postulado, comienza a desconfiar del lenguaje, ya que este suprime el concepto si lo oculta, y lo desenmascara si lo muestra, entonces ante la amenaza de desvanecerse si opta por una de las dos opciones antes mencionadas, opta por una solución que es facilitada por encontrarse en un segundo sistema semiológico, que es naturalizarlo. 

Aquí, después de un largo camino de explicaciones, que consideramos necesarias para la comprensión de este importante punto, vemos en esencia como el mito llega al punto culmine para lograr una estructuración del sentido común. En palabras del autor “Estamos en el principio mismo del mito: él transforma la historia en naturaleza” . El sentido común es estructurado cuando la historia se naturaliza, cuando la imagen del significante pareciera ser la que constituye al significado, y ésta es la forma que necesita el mito para poder desarrollarse. 

Por ejemplo, al ver una publicidad de pastas o fideos, éstas generalmente aluden a mostrar lo natural de la pasta, colocando tomates frescos alrededor del producto, o espigas de trigo para dar credibilidad a la elaboración del producto. Pero más allá de los accesorios utilizados para convencer al público de la elección de tal producto, el artilugio más utilizado y que viene a provocar de manera profunda al espectador, es exponer la “italianidad” del producto, como sinónimo de tradición, de la esencia de la pasta. Es entonces donde embases del producto hacen su trabajo, poseyendo en gran medida colores relacionados con la bandera italiana (rojo, blanco, verde), además de nombres que tienen que ver con la lengua de esa cultura (Lucchetti, Carozzi, Parma). Vemos acá como el mito de la “italianidad” de la pasta nos presenta un mensaje como sentido común, recibimos las pastas como signo inequívoco de la cultura italiana, y es naturalizado por nosotros de forma cabal, llegando a creernos italianos por comer pastas o sus derivados. El mito se constituye como tal, en el instante en que nosotros naturalizamos la pasta como símbolo de la cultura italiana, aunque este comprobado que ésta tenga sus orígenes en China. Es por esto que Barthes planteaba que “el mito es un habla excesivamente justificada” . 

Vemos a través de este ejemplo, como el mito logra que el lector racionalice el significado por el significante, el sentido común se estructura en el momento en que el naturalizamos la historia, la asumimos como dada, sin preguntar siquiera si es verídico o no, no da pie a interrogantes, y esa es la labor del sentido común. Es a partir de esta estructura en donde comenzamos a dar por “obvias” muchas situaciones o expresiones que se encuentran a nuestro alrededor; naturalizaciones míticas como la expresión totémica del vino francés, la moda del plástico como imitación, el mito de la “comunidad” humana, que aunque hoy en día existen una cierta tendencia a la homogeneización, las nuevas generaciones buscas dar subsistencia al carácter de la diversificación, todas estas expresiones son el habla del mito, un habla que a través del recorrido que lleva el metalenguaje produce un sentido común, que como vemos no posee mucho de común, y a veces tampoco de sentido. 


-Barthes, Roland. “Mitologías”, Editorial Siglo XXI. México, 1981 

11 de marzo de 2013

Mujer bonita es la que lucha



Hace algunos días atrás se celebró el día internacional de la mujer,  ocasión en la cual las ofertas de multitiendas y centros de estética se multiplican por doquier. El mercado es un ser que transforma todo y lo equipara a su gusto, convirtiendo fechas y celebraciones en meras ventas nocturnas.

La memoria es un privilegio de unos pocos, ya que la moda es olvidar el origen de las cosas, no sabemos qué y por que celebramos, solo sabemos que hay que conmemorar algo y mejor si lo hacemos comprando. El día de la mujer, fecha en que se conmemora las reivindicaciones políticas y sociales del género femenino, además de la muerte cercana a esta fecha de ciento de mujeres inmigrantes en una fábrica textil en Estados Unidos, nos hace ver que su origen político se ha desvirtuado con el pasar de los años.

Las condiciones  de vida del mal llamado sexo débil no han cambiado en demasía, ya que la mujer sigue siendo una ciudadana de segunda clase, donde las leyes laborales y de salud la perjudican por tener la maldición de traer hijos al mundo. De cada 10 pobres 7 son mujeres, y apenas 1 de cada 100 tiene propiedades a su haber. Son muy pocas las mujeres que participan en política y tienen algún poder de decisión claro, siendo voz de los discursos masculinos de sus compañeros de partido.

Además tienen que combatir con la serie de imágenes y estereotipos con los que los medios masivos bombardean diariamente a las féminas de mundo. Que la gordura es antiestética, que si están delgada tienes que tonificarte, que hace yoga, pilates, que el castaño dejo de ser moda, que el rubio también, que los pechos se ven mejor como bolas de bowling, que los labios de pato son estéticos, que las arrugan son marcas que solo llevan los pobres. Si ya es una carga ser mujer en una sociedad machista, se le suma la obligación de verse bien para poder destacar en una selva subyugada a los machos dominantes.

Ante la superficialidad y los cánones de belleza impuestos desde el primer mundo, nos rebelamos y caímos ante los pies de la belleza latinoamericana, ante los pómulos prominentes y la tez morena (que no es producto del solárium sino de siglos de trabajo bajo el sol andino). Porque la verdadera belleza de la mujer no pasa por los kilos de más o de menos, no está en ser una modelo de dior, sino en su entrega y fortaleza. Mujer bonita es la que se levanta de madrugada a trabajar por sus hijos pequeños, la que trabaja la tierra, la que atiende niños ajenos, la que enseña a otros hijos a leer y escribir. Mujer bonita es la preocupada por sus hermanos menores, por los animales, la que se desgarra ante el dolor ajeno, la que se quema las pestañas estudiando y que luego está con puño en alto en la calle luchando por una educación de calidad. Mujer bonita es la mapuche que hombro con hombro lucha con sus hombres para recuperar sus tierras, su herencia y origen. Mujer bonita es la que no tiene miedo de reconocer su sexualidad, la “desviada” que ama con pasión a su compañera. La mujer bonita no está en las gigantografías de las multitiendas, ni aparece en los comerciales de la televisión abierta. La mujer bonita está haciendo el aseo en el hogar, buscando nuevas formas de generar recursos para su casa, está llevando al hombro su propio negocio, peleando con hombres que quieren pasarla a llevar. Está haciendo ollas comunes en situaciones complicadas, está encapuchándose y haciendo barricadas cuando es necesario, está en la junta de vecinos, en el centro de madres, en las iglesias populares, dándole de comer al que no tiene. Mujer bonita es la que por necesidad se transforma en inmigrante, dejando hijos y familia para buscar oportunidades en otro país. La mujer bonita está investigando, leyendo, escribiendo para los que no saben leer como diría Galeano. Mujer bonita es  la que lucha, y si es por eso, la belleza femenina está en el mundo entero.




28 de septiembre de 2012

Padre Pierre Dubois y la iglesia que fue



      Hablar del padre Pierre Dubois es hablar de un modelo de iglesia que va en bajada. Un sacerdote francés que llego a Chile  mediado de los años sesenta para asesorar la acción católica, un cura popular que hizo su vida en una de las poblaciones más emblemáticas como lo es La Victoria.  

        Este sacerdote representa aquella iglesia del concilio vaticano II, la de la opción por los pobres, de los curas obreros y religiosas populares. Aquella iglesia que estaba con los pies en el barro, defendiendo a los pobladores los abusos de la dictadura y comprometida con los derechos humanos. De vivir sencillo sin grandes lujos, insertos en tomas y poblaciones y viviendo con los más humildes, haciendo iglesia donde otros no querían siquiera mirar. Su hermano y amigo Andrés Jarlan, fue asesinado por una bala “perdida” que fue la causante de la muerte del sacerdote, convirtiéndose en un mártir de la iglesia popular, del pueblo y de la población la Victoria.

        Pero esa iglesia estaba inserta en un tiempo en cual existían ideales, solidaridad entre las personas y una cierta conciencia de pueblo o sentido de pertenencia al lugar donde se vivía. Una sociedad también polarizada por la guerra fría y la división entre americanos y soviéticos, la iglesia no escapó a ese fenómeno, existiendo persecución a los teólogos de la liberación y sacerdotes con una tendencia de izquierdas, mientras se avalaba a los movimientos ultra conservadores como Legionarios de Cristo u Opus dei. La iglesia chilena por medio del cardenal Silva Henríquez, mantuvo su compromiso social y con los derechos humanos, a pesar de las presiones desde el vaticano y de sacerdotes ultra conservadores al interior del país.

        Pero con el fin de la dictadura pareciera que aquella épica con la que se trabajaba se esfumó, como si el único fin era derrotar al dictador. Gran parte de la iglesia de la transición realizó un giro hacia el interior, se encerró en lo sacramental, en una sociedad neoliberal no era bien visto ser sacerdote obrero o tener una opción por los pobres, aquellos ideales era de los sesenta y había que actualizarse. El neoconservadurismo se fue abriendo camino en los seminarios, formando sacerdotes cuyo trabajo principal era el pastoral, la entrega de sacramentos y el acompañamiento espiritual. Lo social de la iglesia era entregar comida y alimentos solamente, pero no trabajar a la par con las personas, no tener un proyecto de iglesia en conjunto, como decía el padre Agustín Cabré “los pobres vienen a recibir ayuda con nosotros, pero a la hora de los espiritual se van con los evangélicos”.

        La iglesia se aburguesó, se encerró en sus templos y dejó de ser comunidad. Es un grupo de personas que alaba al mismo dios y al momento de la paz se dan la mano, pero no existe iglesia en su sentido primario. Los pobres están para dar caridad, como una nueva forma de pagar indulgencias, pero no se sienten parte de ella. La iglesia popular y las representaciones y manifestaciones que vienen del bajo pueblo no son vistas con buenos ojos. Los teólogos y expertos en “dios” ven reticencia aquellas paganas expresiones de religiosidad, prefiriendo las impersonales y recatadas misas realizadas en templos de mármol del barrio alto. Pero el ejemplo del padre Pierre estará presente en su población, en su pueblo, en aquellos creyentes o no que fueron testigos de su consecuencia y amor por el prójimo. Es difícil mantener una iglesia popular, sobre todo en una sociedad de consumo y desintegrada. Pero mientras existan comunidades cristianas de base, grupos de voluntariado, religiosas trabajando en poblaciones, sacerdotes y seminaristas apoyando a los estudiantes, mientras existan cristianos como Cristo, el padre Pierre vivirá en aquellas acciones.


Buen viaje

25 de septiembre de 2012

Los peores jingles de campañas políticas

El viernes 28 del presente mes se da inicio el período de propaganda electoral, con motivo de las elecciones de alcaldes y concejales para cada comuna. Pero todos sabemos que con anterioridad el circo comienza a funcionar, apareciendo como callampas después de la lluvia un sinfín de murallas pintadas con apellidos, gigantografías de candidatos con algún personaje político importante o simplemente una paloma o cartel con un eslogan archi repetido como “estoy contigo”, “soy el cambio”, “compromiso con la comuna”. 

Pero no todo es propaganda callejera, ya que en el tiempo de la internerssss y de las redes sociales, han proliferado una serie de campañas tecnológicas, como videos y jingles, de diversa calidad y dudoso trabajo profesional. Entendemos que no todos los participantes de los balotajes poseen recursos o ayudas de algún partido político, por lo que tienen que ingeniárselas diciéndole al cabro que trabaja en el cyber café que le saque una foto y le escriba un eslogan en comic sans. 

Es por esto que los jingles no son las mejores canciones elaboradas del mundo, generalmente son canciones conocidas y pegajosas que, tocadas en un sintetizados de 32 bits, se le añaden letras a la fuerza ensalzando las cualidades y virtudes del candidato a concejal o alcalde. Casi nunca los jingles políticos son bueno, porque son políticos, pero acá están los considerados peores. (no va en un orden alguno, todos son considerados igual de pencas)


Como sabemos, no pueden asemejarse fielmente a la canción original por derechos de autor (Ricardo Jeldes lo sabe mejor que nosotros) por lo que deben cambiar algunas cosas. En este jingle suena un reggaeton flayte donde se escucha "soy igual que tú" con voces como ratoncitos de 31 minutos. No solo el jingle es mal hecho, ese paint de afiche nose si es igual o peor.



El tema del momento y que nos hinchó las pelotas todas las vacaciones, el mossa mossa, acá es tomado por don Juan Soto y lo transforma en un jingle que no suena de tan mala calidad, pero se denigra aún mas con aquel afiche del candidato con google de fondo, CON GOOGLE, y apuntando "voy a tener suerte". Si Larry Page y Sergey Brin quisieran denunciar al candidato, lo harían cagar.




Primero, la foto no es la mejor, ya que aparece con cara de pavo. Luego, el vídeo hecho con movie maker y la canción tipo technoranchera no favorece para nada su campaña.


"Tiene simpatía y buena apariencia" es la forma de venderse este futuro alcalde. Con una canción muy, pero muy similar a la de Américo,  el cantante presenta a este candidato como un compadre 100% en terreno y que tiene a San Ramón en el corazón. Aparece en el video el número de teléfono del compadre que hace los jingles "para todo Chile"




Han hecho jingles con cumbia, con rancheras, con reggaeton...pero con ¿¡¡Pluma gayyyyy!!? No se que hay en la cabeza de un candidato el hacer un jingle con una música así, es incomprensible. Imposible no reirse. 


Bonus track....Peraaalta!!


7 de septiembre de 2012

Elefante Blanco y los pobres invisibles

Recuerdo que por la universidad tuvimos que hacer un trabajo en terreno en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. La primera vez que me bajé de la micro, me impresionó una gran construcción abandonada en medio de muchas casas muy humildes. Una persona del lugar nos contó que ese era el hospital Ochagavía, un centro médico que se construyó en un sector popular y pretendía ser el hospital más grande de Latinoamérica, cosa que quedó inconclusa con el golpe militar. A esa construcción le decían el “elefante blanco”.

Al ver la película Elefante blanco de Pablo Trapero se me vino a la mente esa construcción, un gran hospital que pretendía asentarse en un sector popular, pero que con el paso del tiempo queda abandonado por los distintos gobiernos. La diferencia es que en la cinta esta gran construcción se encuentra habitada ilegalmente por muchas personas, incluyendo los sacerdotes que realizan una labor social en la villa. 

Y es que Elefante blanco es una historia desgarradora y transversal para toda Latinoamérica, nos habla desde aquellas grandes obras inconclusas, desde aquellos edificios que están abandonados en medio de la miseria, que se vuelven invisibles con el tiempo. Es la metáfora de los pobres, excluidos de las grandes ciudades a las periferias, a las villas miserias, campamentos, poblaciones callampas, a las favelas. La pobreza en nuestro continente se convirtió en un elefante blanco, tanto tiempo ha estado frente a nuestras narices que se vuelve transparente, se difumina frente a un horizonte desarrollado, como ese gran edificio que se observa imponente al lado de las casitas y calles de tierra, pero en las panorámicas se vuelve invisible al lado de las carreteras y construcciones modernas. 

Los pobres como estos edificios, son un gran dolor de cabeza para las grandes instituciones, para el estado en particular. Cada uno se tira la pelota y trata de dar alguna solución, pero saben que en el fondo seguirá ahí, mientras no sea demolida y destruida desde sus cimientos estará presente en cada gobierno de turno. El trabajo de la comunidad religiosa es tratar de humanizarla, de darle vida a este edificio (y a la villa de forma particular), pero es un ambiente complejo, saben que no pueden inmiscuirse en todos los aspectos, que la droga es más poderosa que la biblia y que mueve más dinero que la canasta de las ofrendas. Esta cinta es una alegoría a la pobreza dura, a esa que duele, no aquella que se muestra en las noticias o en galerías de arte, donde niños con el rostro sucio son retratados en fotografías en blanco y negro. Acá se muestra lo peor de la pobreza, la muerte, los conflictos, las drogas duras, las balaceras en plena calle, los niños sin esperanza. 

Elefante blanco es una gran película, que también funciona como una especie de homenaje a aquella iglesia comprometida con los pobres que es difícil de ver en la actualidad (por lo menos en mi país), aquellos sacerdotes y misioneros que viven en la pobreza y tratan de hacer iglesia donde la curia no llega. Esta cinta nos hace reflexionar sobre muchas cosas, y aunque algunos críticos plantean que los conflictos sociales se hilvanan de mejor forma que los personales (cosa con la que concuerdo), es una gran película que debe ser vista por todos aquellos que tenemos un compromiso social, ya sea desde la religiosidad, la política o la educación.